jueves, 3 de julio de 2014

Sistema continuo de tinta


Sistema de continuo de tinta




En inglés Continuous Ink Supply System (CISS), también conocido con los nombres inyección de tinta a granel , o simplemente Bulk kit Básicamente, el sistema de inyección es un conjunto de tanques externos, que conectados a los cartuchos de su impresora, por medio de mangueras suministran tinta continuamente a los mismo. Con ello usted logra un gran ahorro en dinero.

Y simplicidad en recarga y sustitución de tinta y cartucho... Existen sistemas de 4,5,6, y 8 colores. con cartuchos autoreseteables, reseteables o sin cartuchos. Existen sistemas para impresoras Canon, Epson, HP Y Brother. Es un producto básicamente de origen chino.

Un sistema continuo de tinta tiene muchas ventajas que lo han popularizado en muchos países alrededor del mundo: El costo de la tinta es reducido, comparado con la sustitución continua de cartuchos, posee poco mantenimiento (solo en el caso que el cartucho se dañe, se debe hacer un mantenimiento profundo). Otra ventaja importante es que se puede seguir recargando los depósitos cuantas veces sea necesario, si el cabezal no se daña.

sábado, 28 de junio de 2014

Impresoras 3D


                           Impresoras 3D


Es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D.

Comúnmente se ha utilizado en la matricería o la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad se está extendiendo su uso en la fabricación de prótesis médicas, ya que la impresión 3D permite adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente.

Los modelos comerciales son actualmente de dos tipos:

De compactación, con una masa de polvo que se compacta por estratos. de adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se añade por capas.
Según el método empleado para la compactación del polvo, se pueden clasificar en:





Impresoras 3D de tinta:

Utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores.

Impresoras 3D láser:

Un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen. Una vez impresas todas las capas sólo hay que sacar la pieza. Con ayuda de un aspirador se retira el polvo sobrante, que se reutilizará en futuras impresiones.








sábado, 21 de junio de 2014

Impresoras térmicas

                    Impresoras térmicas

Se basa en una serie de agujas calientes que van recorriendo un papel especial (termo sensible) que al contacto se vuelve de color negro. Son muy usadas en los cajeros y supermercados por su bajo coste.





Prestaciones La impresión térmica sólo posibilita la impresión en monocromo color negro, y únicamente en los modelos más recientes mediante un papel especial adicional mente en rojo o azul. Por otro lado, los costos por copia son muy bajos ya que no consume más que el propio papel. La velocidad de impresión en este caso puede tener en mm/s, refiriéndose a los milímetros de rollo de papel que salen de la impresora. Oscila habitualmente entre 100 y 206 mm/s. La durabilidad de la impresión es relativamente baja puesto que el desgaste que tiene el papel, en particular las temperaturas altas, hace que se pierda el texto o imagen escrito en el mismo.

Impresora laser

                           Impresora laser

Es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.

Inventado por Gary Starkweather durante la década de los 70 y comercializada por primera vez en 19771 , el dispositivo de impresión consta de un tambor fotosensible unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotosensible. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste.

Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor. Para la impresión láser monocroma se hace uso de un único tóner. Si la impresión es en color es necesario contar con cuatro (uno por cada color base, CMYK).

Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones de alta calidad a notables velocidades, medidas en términos de "páginas por minuto" (ppm)












 

 Toner 

(Del inglés toner),también denominado tinta seca por analogía funcional con la tinta, es un polvo fino, normalmente de color negro, que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción electrostática o magnetografía. Una vez adherido el pigmento, este se fija en el papel por medio de presión y calor adecuados. Debido a que en el proceso no intervienen diluyentes, originalmente se le ha denominado xerografía, del griego xeros que significa «seco». 

Fotosensible 

La foto sensibilidad está dada en algún instrumento o aparato que produce cierta reacción al contacto con la luz. 








sábado, 14 de junio de 2014

Impresora margarita

   Impresora margarita



Es un tipo de impresora que produce texto de alta calidad, a veces conocida como impresora de calidad de carta (letter-quality printer) - en contraste con las impresoras matriciales de alta calidad, que imprimen con "casi calidad de carta" (near letter quality, NLQ). Había también, y aún existen, máquinas de escribir basadas en el mismo principio. Esta impresora recibe su nombre debido a que el dispositivo que contiene los caracteres se asemeja a una flor de margarita. 

Los caracteres se encuentran en la orilla de cada uno de los "petalos", que son sacados de posición a través del martinete que lo golpea sobre la cinta entintada, para que quede plasmado en la hoja. Estas impresoras están en desuso ya que solo imprimen textos y únicamente se puede cambiar la fuente si se cambia el disco. Su velocidad va de 50 hasta 200 caracteres por segundo. En general no son capaces de producir gráficos; sin embargo, con la configuración adecuada, es posible generar una imagen imprimiendo de a un punto por vez; algunos modelos podían lograr una resolución de 120 ppp. horizontal por 48 ppp. vertical.





Impresora matricial

                       Impresora matricial


 Una impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general. Puesto que la impresión requiere presión mecánica, estas impresoras pueden crear copias carbón. Esta tecnología fue comercializada en primer lugar por Digital Equipment Corporation.
Cada punto es producido por un diminuto bastón metálico, también llamado alambre o pin, que es empujado por un pequeño electroimán, bien directamente o mediante un mecanismo de palancas. Enfrente de la cinta de tinta y del papel hay una pequeña guía agujereada para servir de guía a los bastones. La parte móvil de la impresora es conocida como la cabeza de impresión, que generalmente imprime una línea de texto en cada movimiento horizontal sobre el papel. La mayoría de impresoras matriciales tienen una sola línea vertical de bastones metálicos de impresión. Otras tienen varias columnas entrelazadas para incrementar la densidad de puntos y, por tanto, la resolución de la impresión.