Es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.
Inventado por Gary Starkweather durante la década de los 70 y comercializada por primera vez en 19771 , el dispositivo de impresión consta de un tambor fotosensible unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotosensible. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste.
Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor. Para la impresión láser monocroma se hace uso de un único tóner. Si la impresión es en color es necesario contar con cuatro (uno por cada color base, CMYK).
Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones de alta calidad a notables velocidades, medidas en términos de "páginas por minuto" (ppm)
Toner
(Del inglés toner),también denominado tinta seca por analogía funcional con la tinta, es un polvo fino, normalmente de color negro, que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción electrostática o magnetografía. Una vez adherido el pigmento, este se fija en el papel por medio de presión y calor adecuados. Debido a que en el proceso no intervienen diluyentes, originalmente se le ha denominado xerografía, del griego xeros que significa «seco».
Fotosensible
La foto sensibilidad está dada en algún instrumento o aparato que produce cierta reacción al contacto con la luz.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario